Ursula Haverbeck (95 años), castigada con 16 meses más de prisión.

Ursula Haverbeck

La despiadada «justicia» alemana ha condenado una vez más a Ursula Haverbeck, la pensionista de 95, por negar el ya más que raido holocuento. En este caso, ha sido sentenciada a otros 16 meses de prisión en el que ha sido su último juicio (por ahora).

La ley moderna en su concepción es inherente y excesivamente estricta porque demanda que podamos dar cuenta perfecta, coherente y racionalmente por nuestro concepto de justicia, eliminando toda excepcionalidad como si lo irracional fuera anatema. Como si lo cultural y comunitario tuviera que someterse a su racionalismo extranjerizante. Pero las tradiciones morales no caben dentro de los racionalismos.

En el intento de tipificar y codificar la vida se esconde un proyecto megalómano de racionalizar la vida humana para que ésta sea subsumida dentro de un programa político que se cree neutro, y no sólo no es neutro, sino que no escapa a la arbitrariedad de la que pretende escapar. Simplemente nos pone a merced de gabinetes secretos de tecnócratas autoproclamados líderes del mundo, a fundaciones internacionales como el club de Davos, etcétera.

Tal es el flagelo del “rule of law”, del imperio de la ley del hombre. No es más que tiranía disfrazada de “humanismo” y coloreada por la corrupción de los nombres propios a quienes protege y los vientos de la opinión pública, mientras se pretende un sistema justo en el sentido trascendental y eterno. Lejos de protegernos de la tiranía y arbitrariedad, lo único que se logra es garantizarla.

Sin embargo, señalarlo se vuelve imposible si se quiere respetar la lógica misma del sistema. Tal crítica va en contra de cualquier sistema constitucionalista como tal, sistema que sólo existe para tapar la necesidad de liderazgo, de valores trascendentales, y reemplazarlo por los Soros de la vida, que no tienen problema en sacrificar una anciana para asustar a los demás a la obediencia a este sistema que pretende desentenderse de nombres propios, y ser justo para con todos.

9 respuestas a “Ursula Haverbeck (95 años), castigada con 16 meses más de prisión.

  1. laescaleramarialuisa60ed326ff0 27 junio, 2024 / 8:51 pm

    Estas bestias nunca tienen bastante. Es un verdadero rito macabro.

    Me gusta

    • elcasopedrovarela 27 junio, 2024 / 7:13 pm

      La fidelidad a cualquier idea, debería de ser premiada y admirada, no castigada.
      Vidas ejemplares.

      Me gusta

      • laescaleramarialuisa60ed326ff0 27 junio, 2024 / 8:19 pm

        Pero en un mundo con los valores invertidos, es lo que hay.

        Me gusta

  2. fdelga 27 junio, 2024 / 11:17 pm

    Son seres inhumanos, que manera de maltratar a una pobre anciana y solo por dar su opinión sobre un tema histórico, es algo totalmente injusto y anormal.

    Le gusta a 1 persona

  3. claudius1889 27 junio, 2024 / 11:21 pm

    Saben ustedes si ha de cumplir la sentencia en su hogar o en una prisión? Habitualmente para gente mayor de 70 años el arresto es domiciliario.

    Me gusta

    • elcasopedrovarela 28 junio, 2024 / 8:10 am

      Lo miraremos, ya que las leyes en cada país son diferentes. Yo tengo 76…veremos y te lo cuento.

      Me gusta

      • claudius1889 28 junio, 2024 / 7:48 pm

        Muchas gracias, no me extrañaría que esta heroica anciana sea enviada a prisión. La inmensa mayoría de los alemanes son una basura. Que yo sepa NADIE en Alemania ha organizado una manifestación en apoyo de Úrsula.

        Le gusta a 1 persona

  4. carloscperot 28 junio, 2024 / 5:54 pm

    Fuerza..salud y bendiciones querida Frau!! Que Dios te bendiga!! Sieg Heil!!!!

    Me gusta

Deja un comentario